EJE 3: Planificación y Recursos Digitales

La actividad plantea la elaboración de una herramienta de planificación de itinerarios para viajes con las siguientes características:

Plataforma BackOffice. Un recopilatorio de recursos turísticos de diferente tipología, de diversos eventos y actividades de interés cultural. Todos los recursos presentan su respectivo tag, según su clasificación, para facilitar su búsqueda. Se podrá interactuar de manera manual y automática a través de la integración de webservices y por API.

Sistema inteligente de programación secuencial de itinerarios. Se basan en variables y parámetros que ofrecen al usuario la personalización de su viaje, a través de un formulario, en el que podrán introducir fechas, intereses, etc. También proporciona más información de cada elemento y acceder a reservas si es necesario.

Esta herramienta se usará como multicanal y se integrará en varios sistemas turísticos del destino, pues algunos se encuentran en el plan actual:

Herramienta de visita de destino

Los usuarios de la PWA podrán acceder y completar el formulario para consultar y personalizar su itinerario. Además, podrán guardar esa información y consultarla cuando precisen.

Portal turístico existente 

Nueva funcionalidad del portal web del destino denominada “Planifica tu visita”, en la que los usuarios también podrán rellenar el formulario y consultar el resultado de este.

Centros de acogida turística 

Se digitalizarán para evitar los folletos en papel y el personal guiará al visitante para personalizar su itinerario. 

Centros de interpretación

Se digitalizarán de manera similar a los centros de acogida. Gracias a la conexión se tendrá disponibilidad total en lugares como San Segundo, entre otros.

Tótems digitales

Igual que la oficina de turismo, los visitantes podrán acceder a esta funcionalidad mediante tótems digitales.

Los resultados que ofrece el plan se podrán guardar en el correo o PWA turística.

Objetivos específicos de la actuación:

  • Creación de una herramienta avanzada que personalice itinerarios a medida en función del perfil turístico de cada visitante.
  • Fomentar la visibilidad de los recursos turísticos y negocios locales para que puedan beneficiarse del turismo..
  • Digitalizar y modernizar herramientas de asistencia al turista.
  • Ofrecer una herramienta que oriente a los visitantes de turismo activo hacia una experiencia que conecte con el patrimonio de la ciudad.